Dejan la era cavernícola y se modernizan
#ElPuebloSV #LaNoticiaConVos
La Dirección General de Migración y Extranjería DGME, presenta el “Sistema Nacional de Información Migratoria”, que busca evitar la revictimización de las personas migrantes retornadas y que será utilizado por todas las instituciones involucradas en los procesos de recepción de las personas.
Este novedoso sistema, permitirá que cada institución involucrada, ingrese datos de acuerdo con sus competencias, evitando que se duplique la información, porque las respuestas que cada quien dé en la entrevista, solo serán ingresadas una vez por el personal de DGME, ya que son los primeros en recibir a la persona que retorna al país y así sucesivamente, además esta plataforma puede ser consultada a cada momento que se necesite.
Aquiles Magaña, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia (CONMIGRANTE), explicó que con este sistema se ayudará de una mejor manera, porque “Se sabrá que necesita específicamente cada persona retornada”.
Evelyn Marroquín, directora de la DGME, expone que “Desde el año 2009 se ha venido avanzando, antes con una calculadora se trabajaba, hoy con esta ficha única se facilitará clasificar y enviar los casos a las instituciones correspondientes, antes se les hacia 7 entrevistas a las personas”.
En los procesos de recepción de las personas retornadas hay alrededor de 10 instituciones, entre ellas: la Policía Nacional Civil PNC, Ministerio de Salud MINSAL, Consejo Nacional d la Niñez y Adolescencia CONNA, Iglesias y algunas ONG, que serán las que tendrán acceso al Sistema de Información Migratoria.